Ante el exponencial crecimiento de la población global y los acelerados procesos de urbanización, los cielos oscuros son cada vez más difíciles de encontrar. Afortunadamente, Esquel y sus alrededores poseen firmamentos increíblemente prístinos que hacen posible la observación sideral, y no solo eso, sino que también será el mejor lugar del mundo para observar un fenómeno astronómico que sucederá en 2027.
La localidad, ubicada al noroeste de la provincia de Chubut, cuenta con un entorno natural único alejado de contaminación lumínica e ideal para la realización de esta actividad. Aquí, el astroturismo es un complemento perfecto de otras experiencias como el senderismo, las cabalgatas y las excursiones al aire libre en el Parque Nacional “Los Alerces” o “La Trochita”.
Fotografía: Chubut Explorers – Área Natural Protegida «Piedra Parada».
Una actividad turística sostenible
El astroturismo es un segmento turístico sostenible que atrae a quienes desean experimentar actividades como la observación del cielo, ya sea por fines recreativos o científicos. Está destinado a cualquier tipo de persona: aficionados, profesionales, amantes de la naturaleza o curiosos. Los eventos astronómicos que generalmente se observan suelen ser eclipses, solsticios, equinoccios, auroras australes, fases de la Luna, meteoros.
Esquel cuenta con lugares privilegiados para la realización del astroturismo: Desde la Reserva Natural Urbana Laguna “La Zeta” y «Pueblo Carao» ubicadas a pocos kilómetros de la ciudad, hasta el Área Natural Protegida de “Piedra Parada”, un lugar milenario originado por la actividad geológica en la zona hace 55 millones de años.
Durante todo el año desde estas latitudes del sur se puede observar con muchísima claridad la Vía Láctea. Durante el verano se destacan las constelaciones mencionadas anteriormente y conjuntos de estrellas como Las Pléyades, las Híades, Nebulosa de Orión y las hermosas Nubes de Magallanes (galaxias satélites de la nuestra).
Esquel, el mejor lugar del mundo para observar un fenómeno único
Esquel y su entorno será el mejor lugar del mundo para observar un fenómeno que cautivará a la humanidad. Se trata de un eclipse solar total que se producirá el 6 de febrero de 2027.
Durante algunos minutos, se podrá observar un anillo de fuego circular sobre el sol, debido a que la Luna se interpondrá directamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcialmente la luz solar durante algunos minutos. Esta transformación monentánea, cautiva miles de personas de todo el mundo.
Según el sitio Time and Date, la duración total del eclipse será de 3 horas 12 minutos entre las 10:23 y 13:36 hs, y la duración anular será de 7 minutos 31 segundos.
Planificá tu viaje para realizar astroturismo
Este servicio se brinda a través de agencias de viajes y turismo locales que cuentan con el equipamiento necesario para esta actividad como binoculares, telescopios o láser. Son excursiones grupales de las cuales pueden participar familias, grupos de amigos o personas individuales.
Fotografía: Chubut Explorers – Área Natural Protegida «Piedra Parada».
Desde la agencia de viajes y turismo, Meraki Sur, se organizan excursiones junto a Chubut Explorers en diferentes lugares aledaños a la localidad de Esquel.
Aquellos que deseen realizar excursiones por este u otros eventos astroturismo u otras actividades, pueden contactarse con la Subsecretaría de Turismo de Esquel al +549 2945529616 o dirigirse presencialmente a Av. Alvear y Sarmiento, de lunes a viernes 07:00 a 19:00 hs o de 08:00 a 19:00 hs los sábados, domingos y feriados.

