En el marco de la prestigiosa Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrolló del 27 al 30 de septiembre en la Sociedad Rural de Buenos Aires y que contó con más de 140 mil personas, la ciudad presentó cuatro novedades bajo el lema “Esquel te conecta”.
Presentaciones exclusivas, sorteos, degustaciones y novedades: Esquel estuvo en FIT y deslumbró con sorpresas que incluyen inversiones turísticas, un circuito binacional junto a Chile, trekking, geoturismo y mucho más.
Vuelos directos e inversiones turísticas
Con un auditorio colmado de operadores turísticos, agencias y prensa especializada, el 29 de septiembre se presentó esta propuesta en el Salón de la Secretaría de Turismo de la Nación. Entre los ejes principales, se destacó la nueva conectividad aérea, el entorno natural de Esquel e importantes eventos que posicionarán nuevos productos turísticos.
La subsecretaria de Turismo, Florencia Andolfatti, comenzó con la exposición y destacó continuidad del vuelo directo Córdoba – Esquel, lo que marca un hito tras la demanda histórica de esta ruta aérea. En principio, el vuelo será para el mes de octubre con posibilidad de sostenerse durante la temporada de verano.
Seguido a esto, la funcionaria puso en relevancia la Ordenanza de Inversiones Turísticas N°79/24, lo que permitirá el crecimiento del destino a partir de inversiones en nuevos alojamientos y productos turísticos.
Promoción binacional: Argentina y Chile unidos por sus atractivos
En este contexto de promoción, se presentó el Circuito Binacional Argentina – Chile, mediante la integración de la Ruta Nacional 40 y la Carretera Austral en un circuito que conecta la Cordillera de los Andes con el Océano Pacífico. Esta presentación se realizó a través de un material audiovisual de alto impacto, que visibilizó los atractivos en ambos lados de la cordillera.
Asimismo, la acción también se replicó en el stand de la empresa Naviera Austral, quien brindó un espacio para la promoción de Esquel en este espacio a través de una degustación de gastronomía y tragos locales de la mano del cheff Walter Fernández.
Esquel: trekking todo el año
Esquel y su entorno natural son lugares privilegiados para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Uno de los ejes de promoción se centró en visibilizar la cantidad y calidad de rutas que posee la ciudad, unificando senderos ya consolidados y comunicando nuevas sendas.
La presentación contó con un video de promoción que buscó poner en valor los senderos tradicionales como Tres Arroyos, Cerro La Cruz, Cerro 21, Plaza de los Cerros y buscó promocionar nuevas sendas como las que se ubican en Alto Río Percy y sus alrededores. En total, Esquel cuenta con alrededor de 20 circuitos de diferentes dificultades y características e importantes eventos como el Encuentro Nacional de Senderismo.
5° Jornadas Argentinas de Geoturismo en Esquel
La ciudad y su entorno poseen un valioso patrimonio geológico. En el último año, a través del trabajo interinstitucional, se logró postular a Esquel como sede de las 5° Jornadas Argentinas de Geoturismo, obteniendo el reconocimiento del Comité Organizador Nacional de estas jornadas. Las mismas serán en abril de 2026 en el marco del Día de la Tierra.
Esta iniciativa potenciará el geoturismo en Esquel y dará visibilidad a sitios con alto interés geológico y paisajístico. Entre las acciones destacadas, la ciudad se incluyó en el producto editorial “Ruta Gondwana: un viaje hacia el pasado de la Patagonia”, escrito por Ignacio Escapa.
Estas jornadas, además de atraer visitantes de índole pública y privada de todo el país, reforzarán a Esquel como destino de eventos y reuniones, lo que abre el abanico para potenciales eventos científicos, sociales, recreativos, culturales y deportivos.
Sorteos, degustaciones y más sorpresas
Como acciones complementarias, se presentó el calendario deportivo de las competencias de Aguas Abiertas junto al municipio de Lago Puelo, se acompañó a prestadores turísticos en la presentación de Astroturismo, se realizó una nueva presentación de «Esquel te conecta» en la Casa de Chubut y se realizó una charla denominada «Experiencia Profesional en Turismo» en la Facuntad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, a cargo de la Lic. Victoria Asarchuk, integrante del equipo de la Subsecretaría de Turimos de Esquel.
Además de estas presentaciones, desde el equipo técnico se organizaron diferentes sorteos para promocionar el destino y atraer visitantes al stand de Chubut Patagonia. Uno de ellos fue “Me voy a Esquel”, que consistió en la utilización de una ruleta electrónica que, al azar, otorgó alojamientos, gastronomía, experiencias y sorpresas a quienes participaron.
También se implementó un sorteo vía redes sociales destinado exclusivamente a asistentes a FIT que consistió en sacarse una fotografía en el stand y completar un formulario con la posibilidad de ganar tres paquetes turísticos que incluyeron pasajes terrestres, estadías, degustaciones y excursiones.

