Este jueves por la tarde, Esquel vivió un momento histórico con la llegada del primer vuelo directo proveniente de Córdoba
El avión aterrizó en el Aeropuerto Brigadier General Antonio Parodi a las 15.20 horas, transportando a alrededor de 80 pasajeros y superando el 80% de ocupación.
El intendente Matías Taccetta recibió el vuelo inaugural y destacó el enorme trabajo conjunto que hizo posible este momento histórico para la conectividad de la ciudad: “Quiero agradecer a todos los que han trabajado para hacer esto posible. El gobernador Ignacio Torres, el ministro de Turismo, Diego Lapenna, y a Mariano Riquelme, nuestro exsecretario de Turismo, que fue una parte fundamental para que después de seis meses de gestión este primer vuelo sea todo un hecho”.
Taccetta recordó que este logro responde a un pedido histórico de la comunidad. “Cuando empezamos la gestión, miramos todo aquello que se había pedido durante años y nunca se había logrado. Había una carta de 500 vecinos pidiendo este vuelo y de los prestadores. Se hizo un esfuerzo grande desde el municipio garantizando el vuelo. No es fácil, tenés que demostrar que sos un municipio solvente. Empezamos a mostrar los números y a demostrar que podíamos hacerlo”, agregó.
Finalmente, el intendente Taccetta adelantó gestiones para sostener esta conectividad durante los próximos meses. “Estuve en Aerolíneas Argentinas la semana pasada con buenas perspectivas para que el vuelo continúe en septiembre y octubre y se convierta en un vuelo habitual y no solo estacional. Estos son logros importantes en apenas un año y medio de gestión».
Por su parte, el comandante Arturo Castro, quien estuvo a cargo del vuelo inaugural, expresó: “Es una sorpresa y un honor haber hecho este vuelo. Fue un vuelo espectacular, con muy buena ocupación, sorprendente para ser el primero. Ojalá que se mantenga en el tiempo para seguir tendiendo lazos entre las ciudades del interior y que no tengan que pasar por Buenos Aires. La iniciativa de Aerolíneas Argentinas y del municipio de Esquel es excelente y espero que siga creciendo en cantidad de vuelos y frecuencias”.
Dos destinos unidos para darle calor al invierno
Así, este vuelo único que conectará Córdoba y Esquel hasta el 28 de agosto, con posibilidad de extenderse para septiembre y octubre, presenta una alternativa novedosa para conocer dos destinos imperdibles, mientras genera una sinergia única entre ambas regiones que se potencian mutuamente con sus ofertas variadas y sus paisajes contrastantes.
La ciudad de Córdoba, en constante expansión y crecimiento, es una mixtura única entre legado histórico y modernidad. A través de las huellas de su pasado jesuita, considerado patrimonio de la humanidad, la capital provincial despliega su belleza arquitectónica, al tiempo en que se convierte en testimonio del sistema religioso, político y económico del siglo XVII que se va descubriendo a cada paso.
Esquel, ubicado en el noroeste de la provincia de Chubut, es un destino ideal para visitar durante todo el año, sin embargo, el invierno es una estación cautivante e imperdible para quienes deseen desconectarse de la ciudad y realizar una escapada a la naturaleza: ya sea por vacaciones, para realizar home office o un viaje de negocios.
Este destino se destaca por atractivos como el Centro de Esquí “La Hoya”, único en el país por su calidad de nieve, sus tarifas accesibles, y propuestas para toda la familia. El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, es un tren histórico que cuenta con más de 100 años de historia, y a través de un viaje en el tiempo por un pintoresco paisaje patagónico, conecta Esquel con Nahuelpan, una comunidad mapuche que cuenta con un Museo de Culturas Originarias, artesanías y productos locales. Esta experiencia combina cultura, tradición e identidad.
Desde la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura de Esquel se destaca la importancia de esta nueva conexión aérea, fruto de un trabajo articulado entre el sector público y privado, que consistió en intensas acciones de promoción como cartelería, generación de contenido, viajes de familiarización, entre otras acciones que permitirán potenciar la llegada de visitantes a nuestra ciudad y afianzar lazos con Córdoba, una provincia clave para el posicionamiento de Esquel como destino turístico.

